Manual de los signos de puntuación

Los signos de puntuación facilitan la compresión de lo que se lee o escribe, permiten la entonación adecuada de la lectura.

- la coma: signo que indica una pequeña pausa en la lectura, tiene tres funciones principales:

· Separar los términos de una enumeración.
· Separar oraciones o frases.
· Encerrar una palabra o frase incidental dentro de una oración.

- Punto: Existe una variación de puntos:

· Punto y seguido: utilizado para finalizar cada oración de un párrafo.
· Punto y aparte: termina un párrafo y continúa el texto en otro párrafo.
· Punto y final: cuando termina un escrito o una división importante de un texto.

El uso del punto puede ser:
· Después de una abreviatura.
· Des pues de los puntos que forman una enumeración.

- Puntos suspensivos: se utiliza cuando queremos dejar la oración incompleta y el sentido en suspenso.

- punto y coma: se utiliza cuando queremos señalar una pausa que por lo general es más prolongado que la pausa de la coma.

Se puede utilizar :

· Para dividir oraciones de una cláusula larga que ya contiene comas.
· Para dividir oraciones que están unidas por una conjunción.
· Separar oraciones yuxtapuestas.

- Dos puntos: indican una pausa larga , sirven para completar aclarar o resumir lo que se ha expuesto anteriormente.

Se usa en:
·Después de un saludo en las cartas
·Después del vocativo que se usa al principio de un discurso
·Antes de la palabra, grave u oración que se presenta como discurso

Comentarios